Castilla-La Mancha

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha es un órgano adscrito a la Dirección General de Protección Ciudadana, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, encargado de la formaciónde los colectivos de profesionales y voluntarios que actúan en el ámbito de laseguridad, la protección civil y las emergencias. Su misión fundamental es, pues, laformaciónde los policías locales, bomberos, técnicos y voluntarios de protección civil y demás colectivos relacionados con protección ciudadana de Castilla-La Mancha.

La Escuela de Protección Ciudadana fue creada por la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha. No obstante, los antecedentes en materia de formación de policías locales por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de los que la Escuela de Protección Ciudadana es heredera, se remontan a finales de la década de los 80, organizados por el Servicio de Coordinación de Policías Locales de la Dirección General de Administración Local.

Estas actividades formativas tuvieron su primera sede en Albacete, donde se desarrollaron hasta el año 1994 para trasladarse, seguidamente, a Tomelloso, que se constituyó en la sede hasta el año 2000. Actualmente, la sede oficial se encuentra en la ciudad de Toledo.

Las demandas de una sociedad cada vez más compleja, la necesidad de orientar la formación de todos los colectivos relacionados con la seguridad y las emergencias en Castilla-La Mancha en el entorno de unos principios básicos comunes, y la exigencia de contar con una visión integral de la protección ciudadana, han hecho que la Escuela extienda su ámbito de actuación a otros colectivos de la Región vinculados con la protección civil y las emergencias: bomberos, técnicos y voluntarios de protección civil, personal del Centro de Atención de Urgencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha y demás colectivos relacionados con la protección ciudadana de Castilla-La Mancha.

Así, desde el año 2004, la Escuela oferta regularmente actividades formativas dirigidas específicamente a bomberos y voluntarios de protección civil, y, desde el año 2005, se incluyen en tales ofertas actividades de formación, encuadradas en el área de protección civil y emergencias, dirigidas a cuantos colectivos de profesionales y voluntarios intervienen activamente en dicha área.

Información completa sobre plan de formación, actividades, instalaciones,...